Ir al contenido

San Francisco Coll

Logo SFC 2

Institucional

Identidad de Nuestros Centros

Partiendo del objetivo general del PMGE proponemos los siguientes objetivos específicos que orientarán y han de estar presentes a la hora de realizar los Proyectos de Pastoral y las Planificaciones Anuales de cada centro educativo de la Provincia.

Según el carisma recibido y la trayectoria seguida por la Congregación, son características propias de nuestro estilo educativo:

Comunidad educativa

La comunidad educativa está constituída por: la Entidad Titular, dirección, profesores, alumnos, padres y madres o tutores, personal de administración y servicios y otras personas que participen en la acción educativa del centro.
Cada uno de estos estamentos tiene un papel específico y unas responsabilidades propias, contenidas en el Reglamento de Régimen Interior del Centro, que se han de armonizar, a fin de conseguir una educación integral y de calidad.
El compromiso que asumen todos los miembros al formar parte de una comunidad educativa, lleva a desarrollar el sentido de responsabilidad y pertenencia al centro y consecuentemente a:

Acerca de nuestra identidad

El Alumno es el centro del proceso de enseñanza – aprendizaje

Somos una escuela católica que participa
de la misión apostólica de la iglesia

de acuerdo con el espíritu y voluntad del Fundador, Padre Francisco Coll.

Claves de Pastoral

Propuesta educativa

Nuestros centros quieren ser una alternativa inspirada en la concepción cristiana del hombre, de la vida y del mundo. Fieles a los rasgos que quería el Padre Coll:

Esto implica:

Salón de actos

Salón de actos

Gimnasio

Gimnasio

Laboratorio

Laboratorio

Quienes somos

Nuestra misión

Nos proponemos la formación integral de la niñez y la juventud mediante la asimilación sistemática y crítica de la cultura desde la visión cristiana del hombre y de la vida a fin de que lleguen a su plenitud personal y asuman la responsabilidad de crear una sociedad más fraterna.

Nuestra visión

Pretendemos que nuestro centro sea, en la comunidad que habitamos, un espacio en el que se promueva:

Una metodología activa

Que sea participativa y fomente la búsqueda del conocimiento con espíritu de inicitiva y creatividad.

El trabajo en equipo

Para generar compañerismo, cooperación y participación entre toda la comunidad.

Un ambiente escolar

Que favorezca y estimule el esfuezo, el trabajo bien hecho y el diálogo.

La inserción de la labor educativa

En lo que respecta a la realidad del entorno.

La
formación

Permanente y la adaptación a situaciones nuevas.

La
enseñanza

Religiosa desde un ámbito de respeto y libertad.